La revolución de los pinceles

Publicado por
Angie Suarez
a las
17:13
0
comentarios
Publicado por
Angie Suarez
a las
16:26
9
comentarios
Publicado por
Angie Suarez
a las
16:31
0
comentarios
Publicado por
Angie Suarez
a las
00:00
4
comentarios
Etiquetas: Angi, Cómics, Encuentros y salones, General
Publicado por
Angie Suarez
a las
21:51
1 comentarios
Publicado por
Angie Suarez
a las
13:32
4
comentarios
Publicado por
Will Alvein
a las
15:08
3
comentarios
Etiquetas: Angi, Encuentros y salones, Novedades, Seer, Will Alvein
Ayer por la noche vi "Mi vecino Totoro" por primera vez y no pude evitar pensar que tanto Satsuki como Mei me recordaban mucho a otros dos personajes.
Publicado por
Angie Suarez
a las
21:35
8
comentarios
Para todos aquellos que lo deseen, la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y en concreto, los coordinadores del taller de comic, organizan un encuentro para el día 13 de junio en la propia facultad.
El obejetivo del evento es dar rienda suelta a nuestra imaginacion y superar el reto propuesto: realizar un comic completo de 12 paginas en solo 12 horas. La iniciativa surgió a raiz de la idea dada por el famoso teórico del comic Scott McCloud, del que un día de estos os habrlaré con detenimiento. El reto original de Scott McCloud era realizar un comic de 24 paginas en 24 horas sin preparación previa ni guión. Es una gran terapia contra los bloqueos creativos y para mejorar en la constancia, rendimiento y el metodo de trabajo (¡Muy importante si quieres ser diujante profesional de comics!). Durante ese tiempo puedes por supuesto parar para comer, echar una siestecita y jugar al pingpong si te da la gana, pero el tiempo seguirá corriendo y tendrás menos margen para terminar.
Como tener la facultad abierta durante 24 horas ha sido una imposibilidad burocrática, el taller de comic ha adaptado el reto para ser realizado el 12 horas. El reto dará comienzo el día Viernes 13 a las 9 de la mañana (se recomienda llegar a la facultad un rato antes para preprar los utensilios de dibujo y demás) y finalizará a las 9 de ese mismo día. Se recomienda evidentemente traer algo de comer y beber, ya sea para ti solo o para compratir (se agradecen los paquetes de patatas y doritos) tus propios utensilios de dibujo y tanto papel como creas que vayas a necesitar, aunque habra disponibles folios por si acaso. El reto tendrá lugar en el aula de cultura en principio, la cual se encuentra en en el segundo sótano de la facultad. Si alguien quiere asistir y no sabe llegar hasta el aula, me ofrezco a esperar en la puerta de la facultad a las 8:40. Para facil reconocimiento llevaré una gran carpeta roja y mochila y camista negras.
Esto no es ningun conurso. El unico premio es la satisfacción de ver un trabajo terminado, de saber que eres capaz de llevar a cabo un porceso creativo como este y de intercambiar ideas y puntos de vista sobre el propio medio del comic. Aún asi, es una oprtunidad para probarte como narrador y dibujante, ¡No os la perdais!
Pagina web oficial de Scott McCloud y sobre el reto de 24 horas: www.scottmccloud.com/makingcomics
Pagina oficial del reto en Estodos Unidos, donde se organizan quedadas de este estilo periodicamente: http://www.24hourscomics.com
Hoy publicamos el texto íntegro de la entrevista que le hicimos a Gerardo Macias, director del II Salón Internacional del Cómic de Huelva.
"Buenos días, somos Will Alvein y Angicita de [OeA]. Estamos con Gerardo Macias, director del II Salón Internacional del Cómic de Huelva y presidente de la asociación cultural Seis Viñetas.
Publicado por
Will Alvein
a las
17:26
0
comentarios
Etiquetas: Angi, Encuentros y salones, Will Alvein
¡Muy buenas queridos otakus en acción! Me complace traeros los resultados de la encuesta de esta semana y me complace sobre todo por el resultado, ya que a la pregunta de si ¿Os ha gustado el cambio de imagen del blog? habéis respondido:
un 65% (17 votos) que si, bastante.
un 26% (7 votos) que era mejorable
y finalmente un 7 % (2 votos) que lo preferíais como estaba antes.
Desde aquí nos gustaría animar a aquellos que pensáis que es mejorable a brindarnos sugerencias sobre como embellecer este blog nuestro mientras que a los que respondieron que no les gusto el nuevo diseño les brindamos nuestras disculpas, pero el blog va a mantenerse así de momento.
Estamos muy contentos de que el cambio haya sido tan bien acogido, en especial Will y yo que hemos sido los responsables del mismo ^_^ (¿A que estamos todos monísimos de chibis?).
Ahora sin mas dilación os planteo la pregunta para esta semana, la cual es: ¿Cómo prefieres ver el anime? como siempre os animamos a comentar y justificar vuestra respuestas.
Publicado por
Angie Suarez
a las
23:39
3
comentarios
Leyendo el blog de mi cuñado me encuentro este experimento sin desperdicio: 3 artistas gráficos pirados que se van a rodar a una playa con no mas equipo que unos disfraces, cuerdas, una buena camara y una pantalla verde (sujetada en plan cutre por uno de ellos). Eso mas 4 dias de trabajo con el ordenador nos dejan el resultado de una escena casi hollywoodiense del desembarco de Normandia. Como ya he dicho, sin desperdicio.
El bajo presupuesto ya no es excusa para que una peli sea cutre. Ojalá aprendieran por los Ángeles y utilizasen lo que se ahorran en dinero para pagarle mas a los guionistas y artistas graficos...
Gracias a Humberto Dimassimo por el descubrimiento
Bueno amigos, yo también vengo a hablaros de La Brújula dorada, pero al contrario que mis compañeros, al no haberme leído el libro os expondré un punto de vista mas centrado en la película en si como narración.
La película empieza contándonos que en el mundo en el que vamos a introducirnos, las personas tienen su alma separada del cuerpo, en forma de daimonions ("dimons" fue la pronunciación escogida para el doblaje español.)o animales que acompañan a su dueño. También se nos habla de algo llamado el polvo y unas cuantas cosas mas, que aunque quedan latentes durante el resto de la película en un principio parecen conceptos confusos ya que no se da una explicación muy extendida.Considero que saber que es un daemon es importante para el espectador que no ha leído los libros y que de no haberlo explicado desde el principio la audiencia podría haberse quedado un poco confusa.
Después de las vagas explicaciones sobre el mundo se nos presenta al personaje de Lyra, una niña que como casi todos los niños es curiosa, fisgona, obstinada y aventurera. Vive en un college donde su tío la ha dejado para que la eduquen como a una dama (cosa que no le gusta ni un pelo) y allí tiene dos amigos: Billy y Roger, los cuales serán secuestrados mas tarde. El siguiente personaje importante parece ser Lord Asriel, tío de Lyra, que al llegar al college intenta ser envenenado por un tipo de una organización sospechosamente parecida a la iglesia y que se denomina magisterium. De esta organización se obtiene poca información a lo largo del film, salvo que intentan suprimir la individualidad, no les gusta nada el polvo y claramente son los malos del cuento... El caso es que Lord Asriel sobrevive al intento de asesinato y presenta a los miembros del college un ambicioso proyecto de investigación sobre "el polvo" y pide su financiación. El college le financia su viaje al norte y parte.
De mientras Lyra conoce a la señora Coulter, personaje en principio amistoso pero que se torna en enemigo cuando se entera de que Lyra posee un aletiómetro (un objeto prohibido por el magisterium con forma de brújula y que indica la verdad a quien lo use). Lyra escapa de las garras de la señorita Coulter y emprende un viaje al norte con los gipcios (no tengo claro si son una raza o un pueblo) para rescatar a sus dos amiguitos Roger y Billy. En fin, el resto de la película se desarrolla en el norte y no voy a contar mas para quien no la haya visto.
El film derrocha efectos especiales, escenarios de ensueño y banda sonora trepidante, como es costumbre en las películas de fantasía. El acabado visual es precioso y no tiene nada que envidiarle a Narnia, Harry potter o el señor de los anillos, visualmente hablando. El problema es que la película va a un ritmo frenético y los acontecimientos surgen uno justo detrás del otro, dando poco tiempo al espectador para reflexionar ni para mostrarnos mejor a ciertos personajes (por ejemplo estoy segura de que en el libro el señor Lee Scoresby, el de las pintas de vaquero, debe de ser un personaje intersantísimo) que seguramente no se hayan aprovechado al máximo.
Por lo tanto pienso que la película no está mal como entretenimiento, pero quizás como adaptación al libro la gente crea que es un fiasco. Personalmente, si no te importa ir a ver una película y quedarte sin saber como continua (ya nos tienen acostumbrados a esto con todas las sagas que están saliendo) es una buena opción para estas navidades. Eso si, no llevéis niños a verla, porque no se iban a enterar de la misa la mitad.
A mi después de verla me entraron unas ganas terribles de leer el libro :P ¡Saludos!
Publicado por
Angie Suarez
a las
15:28
3
comentarios
¡Saludos otakus en acción!
Hoy os traigo una buena solución a las molestas hermanas pequeñas o primas que cada vez que cogen tu ordenador te lo destrozan...¡Las muñecas Playfkiss!
Publicado por
Angie Suarez
a las
23:15
5
comentarios
Etiquetas: Angi, Anime, General, Videojuegos
Mucho se está hablando hoy en dia del cambio climatico, la capa de ozono, el deshielo de los polos y el ahorro de energía. Los gobiernos han de ser lo que tomen las mayores iniciativas pues en ellos está la solución, pero soy de las personas que creen que que el ciudadano de a pie colabore ayuda bastante.
A nosotros, otakus empedernidos o frikis varios, Google nos otorga la oportunidad de aportar un mínimo granito de arena para el ahorro de energía de una manera comoda y sencilla. No, no hará falta nada de esfuerzo, no tienes ni que levantarte de tu silla para dejar de hacer el vago. Se trata de utilizar googlelightoff como página de inicio o buscador predeterminado.
Googlelightoff es una personalizacion del motor de busqueda Google, o por decirlo claro, un Google en negro. El objetivo de esta versión es el ahorro de energia que supone que toda la página sea en negro, color que consume menos energía reproducir en una pantalla que por ejemplo el blanco de google tradicional. Se calculan que podría ahorrar 750 MWh/año.
Estos calculos , eso si estaban hechos para monitores de rayos catódicos y se sabe que el ahorro de energía en monitores LCD es bastante menos signficativo.
Aún asi, tengas el monitor que tengas, animo a usarlo. Como siempre se dice, cada grano de arena cuenta, y es algo que realmente no incomoda nada.
¡Otakus en acción, os animo a poneros en acción! venga hombre, que no cuesta nada.
Publicado por
Angie Suarez
a las
23:29
4
comentarios
¡Hola queridos amigos otakus!
Mi nombre es Angi y soy la nueva colaboradora del blog. Como soy la novata me toca traeros los resultados de la encuesta anterior y una nueva para esta semana (disculpad el retraso en actualizar por cierto)
Bien, a la pregunta de que le pediríais a un colega que os trajera de japón respondisteis:
1 Manga, anime o merchandise con un 36% (ganador por diferencia)
2 Ropa tradicional con un 18%
3 Amuleto de algún templo con un 13%
4 Yenes con un 10%
5 Igualados en importancia quedan comidas y bebidas típicas, un juego de go o shogi y otros (entre los que se ha sugerido traer una japonesa)se llevan un 5% cada uno.
6 Quedan al final del todo los recuerdos de festivales con un triste 2%
Y la pregunta de esta semana es... ¿Si pudieses meterte dentro de un anime y protagonizarlo que género elegirías?
La encuesta permanecerá abierta hasta las 23:59 del domingo que viene, hora española, una menos pa ca canarias.
¡Pensaoslo bien eh! Todo genero tiene sus contras, salvo quizás el hentai a menos que seas una chica... ¡Esperamos vuestras respuestas!
Publicado por
Angie Suarez
a las
23:06
9
comentarios