Vacaciones – Round 2
Entrada rápida para deciros que me voy 15 días al culo del mundo y no tendré conexión a internet para actualizar, así que os dejo en manos de mis compañeros, que espero que no os muerdan.
¡Hasta pronto!
Ahora que estoy de vuelta de Barcelona, os traigo una canción para ir retomando el ritmo del blog. En esta ocasión tenéis el opening de la nueva temporada de Suzumiya Haruhi: Super Driver, cantado por Hirano Aya, seiyuu de Haruhi y otros muchos personajes de éxito.
Super Driver – Hirano Aya
Day by day
Unzaridayone dakara
Doudouto kotowacchau Kimini narinayo
Oh my boy
Kipparishinakya usoni
Tsukiatterarenaiyo Semai sekaide
Jibunde mitsuketa myself
Sukini natte touzen
Kudaranai yarikata kette
Subetewa atashiga kimeru!
(I say, I say my heaven)
Super Driver tosshin makasete
Nantettatte zenshin
「Fukanou!」 (Don’t you stop me!)
Tobikoete Take it eazy, Go!!
Daishouritte doukan mochiron
Dounattatte kaikan
「Hanseikai?」 (Get back to wild)
Soreyori saa isoideyo
Aremo koremo mitaiken Itsudatte totsuzen
Marude marude mikeiken Sorega doushitano?
Up side down
Tondemo kachikan dakedo
Monmonto kangaeta Jibuntte erai
On my own
Chanto mukiau Medayo
Tekitouni nareatte Damasarenaiwa!
Hitoriwo kowagaru nonsense
Daremo chotto samishii
Omoshiroi sakusenrentte
Egaono atashiga saikou!
(You should, you should be quiet!)
Noutenkina sekkinshikakete
Akichattanda saikin
「Fujiyuu!」 (We born to now)
Furikitte Yes, laid on joke!
Daihakkenni banzai shitaine
Dekichattara bannou!
「Souzouron?」 (No more to fake)
Tokuiyo O~i yarukarane
Soreto korewa yume janai Naze katte dokidoki
Moyuru moyuru yumemitai Hontouni shimashou
Soreto korewa yume janai Naze katte kurakura
Moyuru moyuru yumemitai Saane dou daroune?
(Kouseiin Dancin’ Shakin’ hip Soudouin Movin’ makin’ stage)
Super Driver tosshin makasete
Nantettatte zenshin
「Fukanou!」 (Don’t you stop me!)
Tobikoete Take it eazy, Go!!
Daishouritte doukan mochiron
Dounattatte kaikan
「Hanseikai?」 (Get back to wild)
Soreyori saa isoideyo
Super Driver chousen surunoyo
Feel it, feel it speed up
「Fujiyuu!」 (We born to now)
Furikitte Yes, laid on joke!
Daihakkenni banzai shitaine
Dekichattara bannou
「Souzouron?」 (No more to fake)
Tokuiyo O~i yarukarane
Aremo koremo mitaiken itsudatte muriyari
Marude marude mikeiken korekara shimashou
Aremo koremo mitaiken itsudatte totsuzen
Marude marude mikeiken sorega doushitano?
(Ikkaisen Funky Rookie Game Kyakukaiten Honky tonky head)
Descarga - Rapidshare
Esta noche pillo un vuelo a Barcelona y no volveré hasta el domingo. Por ello, no puedo asegurar que pueda mantener al día las informaciones de Saimoe y tampoco podré continuar con las pocas críticas que me faltan de esta temporada hasta el lunes que viene.
En caso de tener acceso en el hotel a internet, me encontraréis como siempre en Twitter. Os dejo en las manos de mis peligrosos compañeros xD.
Hasta la semana que viene.
Gracias a Norma Editorial hoy os proponemos un concurso para este verano. Es muy simple, se trata de hacer vuestra propia tira de humor utilizando a los personajes de Azumanga Daioh y seis escenas seleccionadas del manga editado por Norma Editorial.
Podéis enviar vuestras tiras originales a concurso.azumanga@otakus-en-accion.es hasta el 31 de agosto, y entre las recibidas, seleccionaremos dos ganadores que se llevarán, a su elección, el manga completo de Azumanga Daioh (¡por si la habéis visto en anime, queréis regalarla o simplemente la queréis para admirar!) o todos los tomos publicados hasta la fecha de Yotsuba&!, también de Kiyohiko Azuma, mismo autor de Azumanga Daioh.
El proceso de selección de ganadores será de la siguiente manera: Un ganador será seleccionado por una votación del público, una vez publicadas en la web todas las tiras enviadas al concurso. El otro ganador será seleccionado por un jurado compuesto de miembros del Staff de Otakus en Acción, miembros de Otaku Bloggers y personal de Norma Editorial.
A continuación, las seis escenas con las que podéis participar. ¡Máximo una participación por persona!
En el correo con vuestra participación deberéis indicar vuestro nombre, correo de contacto y el premio que deseáis.
Las bases completas las tenéis al final del artículo. En caso de dudas, podéis preguntar en los comentarios. Recordad tenéis hasta el 31 de Agosto incluido, para enviar vuestras participaciones. ¡Las esperamos!
Bases del concurso
1. En el concurso sólo podrán participar personas residentes en España. No podrán participar miembros de otakus-en-accion.es ni los miembros del jurado.
2. El plazo de envío de tiras comprenderá entre el 10 de Julio y el 31 de Agosto del 2009.
3. Las tiras deberán ser enviadas a la dirección de correo concurso.azumanga@otakus-en-accion.es junto con nombre, una dirección de e-mail de contacto y el premio que desea.
4. Sólo será permitida la participación de una tira por persona.
5. El texto de la tira enviada deberá ser original, estar en español, tener título y deberá ser realizada sobre una de las tiras publicadas para el concurso en otakus-en-accion.es
6. Una vez finalizado el plazo de recepción de tiras, serán publicadas una a una en la página web en un apartado preparado al efecto. Al término de la publicación, se habilitará un formulario de votación para que se elija la favorita del público.
7. Habrán dos ganadores, los cuales serán elegidos uno por votación popular y otro por un jurado compuesto de miembros de la web otakus-en-accion.es, miembros de Otakubloggers y una persona de Norma Editorial, no siendo posible adjudicar los dos premios a la misma persona.
8. El premio consistirá en, a elegir, uno de los dos siguientes: la colección completa de Azumanga Daioh o los tomos publicados hasta la fecha en España de Yotsuba&!, ambos cedidos por Norma Editorial.
9. Cuando haya ganadores, se les comunicará a través del e-mail de contacto, solicitandole entonces los datos para realizar el envio del premio. En caso de el ganador no reclamar su premio, pasará al que haya obtenido el segundo puesto en la categoría correspondiente.
10. Cualquier eventualidad no recogida en las bases será resulta por los organizadores del concurso. Estas bases podrán ser ampliadas para acoger más casos particulares según vayan siendo necesarios.
11. Los datos de contacto recibidos no serán utilizados para nada distinto al concurso y una vez finalizado este serán convenientemente eliminados.
Vamos con los resultados de ayer de Saimoe. Las 12 clasificadas en la ronda de ayer fueron:
Pagina web oficial: http://saimoe2009.tonkotsu.jp/
Resultados: http://tcode.sakura.ne.jp/anime09/yosen.html
Vamos hoy con los resultados del grupo 8 de esta ronda primera de preliminares. Los clasificados de hoy han sido…
Pagina web oficial: http://saimoe2009.tonkotsu.jp/
Resultados: http://tcode.sakura.ne.jp/anime09/yosen.html
Nueva entrada rápida con los resultados del septimo día de preliminares de Saimoe 2009. Os dejo directamente los resultados, que estoy preparando entradas más interesantes para hoy/mañana.
Pagina web oficial: http://saimoe2009.tonkotsu.jp/
Resultados: http://tcode.sakura.ne.jp/anime09/yosen.html
Ayer se estrenó la última de las novedades importantes de esta temporada de verano 2009. Veamos ahora el análisis de esta serie.
Tokyo Magnitude 8.0
Género: Drama, ¿Qué pasaría si…?
Estudio: Bones
Cadena: Fuji TV
Capítulos: 11
Opening: Kimi no uta – Abindong Boys School
Argumento: Onosawa Mirai es una adolescente con todos sus problemas típicos. Irascible, no soporta a sus padres ni a su hermano y todo lo de igual. Sin embargo, cuando un terremoto de magnitud 8.0 asole la ciudad, su vida cambiará drásticamente.
Crítica: La serie está basada en unos cálculos reales realizados por investigadores que indican que en los próximos 30 años, hay un 70% de probabilidades de que ocurra un terremoto de más de 7.0 grados en Japón. Por ello, han creado este anime para concienciar a la población. La serie nos contará como afectaría a la población una catástrofe natural de semejantes dimensiones, y hay que recordar que si para ellos sería una tragedia, un suceso semejante en el resto del mundo sería una auténtica masacre.
El nivel de la animación de la serie está claramente a la altura a la que nos tiene acostumbrado el estudio Bones: Excepcional y dificilmente mejorable. Detalles de todo tipo, como reflejar el bamboleo de pequeños objetos al caminar, dar una auténtica sensación de terremoto, o la expresividad de los personajes es algo que el estudio conoce perfectamente como hacer. Mención especial al opening, que nos muestra ilustraciones de como sería una Tokyo sumida en la catástrofe, que son increíblemente detalladas y realistas.
En cuanto a los personajes, nos encontramos con una familia protagonista perfectamente definida y con unas personalidades muy creíbles y realistas, que nos sumergen si cabe más en una historia que en estos primeros compases ha estado narrada muy correctamente. La música se adecua también a la serie, siendo quizás el opening lo que resulte más fuera de lugar en la serie. El ending me ha encantado a mi especialmente.
En definitiva, hemos obtenido un estupendo sustituto en el slot horario de Higashi no Eden con este anime, que venía haciéndose valer desde su primer trailer en la Tokyo Anime Fair. No os lo perdáis.
Valoración:
Animación: 10/10
Argumento: 7/10
Banda Sonora: 7/10
Personajes: 8/10
Entretenimiento: 8/10
Total: 8/10
Vamos hoy con los resultados del sexto grupo de esta primera ronda de preliminares.
Pagina web oficial: http://saimoe2009.tonkotsu.jp/
Resultados: http://tcode.sakura.ne.jp/anime09/yosen.html
Hoy le toca el turno a los resultados del quinto grupo en esta primera tanda de preliminares. Como siempre, aquí tenéis las 12 clasificadas directas a la fase final.
Pagina web oficial: http://saimoe2009.tonkotsu.jp/
Resultados: http://tcode.sakura.ne.jp/anime09/yosen.html
Vamos un día más con los resultados de Saimoe 2009. A continuación tenéis los personajes clasificados en la ronda de ayer.
Pagina web oficial: http://saimoe2009.tonkotsu.jp/
Resultados: http://tcode.sakura.ne.jp/anime09/yosen.html
Vamos con los resultados del grupo 3 de la priemra ronda de preliminares de Saimoe 2009. Las clasificadas de hoy son:
Pagina web oficial: http://saimoe2009.tonkotsu.jp/
Resultados: http://tcode.sakura.ne.jp/anime09/yosen.html
La crítica de hoy va para un anime slice of life estrenado ayer domingo en Japón. Su título: Kanamemo
Kanamemo
Género: Comedia, slice of life
Estudio: feel.
Cadena: TV Tokyo
Opening: Kimi he to tsunagu Kokoro – Toyosaki Aki, Mizuhara Kaoru y Kugimiya Rie
Argumento: Con la muerte de su abuela, Nakamichi Kana se ha quedado completamente sola. Sin familia, busca un trabajo donde poder también vivir, terminando en una oficina de reparto de periódicos. En esa oficina ya vive un pequeño grupo de chicas que darán un giro a la vida de Kana.
El grupo de trabajadoras en la oficina al completo
Crítica: Kanamemo toma esta temporada el slot de humor en la parrilla de TVTokyo de los domingos con gran éxito. Lo que a primera vista puede sonar dramática es tomada desde la visión de los cambios y las novedades, dando un giro muy cómico a la historia.
El trailer de Kanamemo podía considerarse casi un hoax.
Las personajes son, como se estilan en este género desde hace ya bastantes años, un grupo completamente femenino con personalidades dispares, que dan un juego de posibilidades y distintos puntos de vista a todas las situaciones. Aunque ya esté visto el género, parece que aún le queda cuerda para rato.
Kana se marcha de casa llevandose todo lo que puede consigo al creer que la van a vender junto a los muebles
Ni animación ni argumento destacan, en una serie que realmente tampoco los necesita, y en su lugar deja paso a escenas algo más subidas de tono que en otras series del estilo, dejando patente que estamos en la temporada estival. Así nos encontramos a un grupo de diversas edades donde tenemos una adicta a la bebida amante de los pechos femeninos, una pareja de chicas enamoradas entre si, siendo la jefa de todas la más pequeña del grupo.
En resumidas cuentas: un anime que no destaca en ninguna de sus facetas, pero que está muy correctamente enfocado a lo que de verdad busca: el entretenimiento.
Ending: Yahho!! – Horie Yui
Valoración:
Animación: 6/10
Argumento: 5/10
Banda Sonora: 7/10
Personajes 6/10
Entretenimiento: 8/10
Total: 7/10
Vamos con los resultados del grupo 2 de la primera tanda de preliminares de Saimoe 2009. Hoy ha habido un empate a votos en el puesto número 12, asi que hay 13 clasificados. Los resultados son:
Pagina web oficial: http://saimoe2009.tonkotsu.jp/
Resultados: http://tcode.sakura.ne.jp/anime09/yosen.html
El anime que voy a comentar hoy es un estreno de ayer sábado. CANAAN nos presenta una serie de acción de calidad, algo que desde hacía tiempo no veíamos. Veamos el análisis.
CANAAN
Género: Acción, intriga, sobrenatural
Estudio: P.A.Works
Cadena: Tokyo MX
Capítulos: 13
Opening: Mind as Judgement – Faylan
Argumento: Minorikawa Minoru, periodista, y Oosawa Maria, fotógrafa, viajan a Shangai en pleno festival de la ciudad. Sin embargo, llegan en mal momento, pues están habiendo eventos extraños: un hombre asesinado, hombres que al perder los disfraces se vuelven locos y enmascarados que intentan silenciar a los que presencian estos acontecimientos.
Shangai en plenas festividades
Maria se ve envuelta al tomar fotos de uno de estos sucesos, pero afortunadamente para ella, Canaan, una vieja conocida, le ayudará a escapar. Sin embargo, estos eventos son sólo una pequeña fracción de lo que está ocurriendo en todo el mundo.
Maria acaba de tomar una foto que le traerá problemas
Crítica: Nos encontramos con una serie interesante desde el primer momento, capaz de atraer la atención al espectador gracias a la forma de contar la historia. Cuenta con una buena animación, muy fluida y con diseños muy detallados, y por supuesto sin escatimar en poner sangre allá donde deba.
Por suerte, Canaan pasaba por allí para rescatarla
Además, en cuanto a los personajes, si partimos desde el punto de que tanto periodista como fotógrafa son unos meros personajes secundarios de la historia, es fácil comprobar como están muy bien argumentados y poseen una buena base de trasfondo todos los personajes. Esto se agradece en este tipo de series, pues dan motivación adicional, aunque puede ser un arma de doble filo al poder terminar dejando gran cantidad de cabos sueltos al solo disponer de 13 episodios.
La foto que tomó Maria. No es normal que acabe así alguien por perder una máscara.
En cuanto a la música, no ha sido espectacular, pero va acorde con la serie sin hacerse insoportable como ocurre a veces con las series de acción.
En resumen: una serie que va a ofrecer una buena historia, pues viene de una novela visual de éxito, con una animación de mucha calidad.
Ending: My heaven - Annabel
Valoración:
Animación: 8/10
Argumento: 8/10
Banda sonora: 6/10
Personajes: 8/10
Entretenimiento: 8/10
Total: 8/10
El torneo de popularidad entre personajes de anime femeninos Saimoe, comenzó ayer su edición del año 2009 con la primera de las rondas preliminares. Los clasificados del primer grupo que pasan a la fase final tras las votaciones son:
Este año, esta primera ronda preliminar se ha estructurado en 18 grupos y transcurrirá entre el 5 y el 23 de Junio.
Pagina web oficial: http://saimoe2009.tonkotsu.jp/
Resultados: http://tcode.sakura.ne.jp/anime09/yosen.html
Hoy vamos a comenzar el día con la crítica a los estrenos del jueves pasado. En primer lugar tenemos a Taishou Yakyuu Musume, una serie de beisbol algo especial…
Taishou Yakyuu Musume
Género: Beisbol, histórica, instituto, slice-of-life.
Estudio: J.C. Staff
Cadena: TBS
Opening: Romantic Strike – Ito Kanae, Nakahara Mai, Ueda Kana y Noto Mamiko
Argumento: En el Japón de 1925 las mujeres no tenían el mismo papel en la sociedad que hoy en día. En esta complicada época, un grupo de chicas de un instituto femenino intentarán hacer algo normalmente vetado para ellas: formar un equipo de beisbol. Todo ello para demostrar que no sólo los hombres son capaces de jugar y ganar en este deporte.
Crítica: Nos encontramos con una serie que realiza lo que a simple vista parece una acertada representación del mundo de los años 20, con sociedades muy patriarcales, estética mezcla entre lo tradicional europeo de la época, trajes con bombines y faldas por debajo de la rodilla, y lo tradicional japonés, con kimono, hakama y demás ropas tradicionales.
Suzukawa Koume, la protagonista y su profesora Anna Garland.
Además, en su primer episodio cuenta una curiosa hazaña: realizar una escena musical al más puro estilo Disney sin parecer una infantilada horrible (ahora vendrán insultos dirigidos a mi en comentarios).
Los personajes están bastante cuidados, con una personalidad muy marcada por la época: son señoritas de familias decentes, y no quieren defraudar a sus padres ni romper los tabúes sociales existentes. La serie recuerda mucho a Bamboo Blade, principalmente a causa de la música, bastante decente y con presencia de muchas voces femeninas, aunque en el staff principal no haya nadie que trabajó en esa serie.
En resumen, serie muy agradable de ver, divertida y que nos da una visión curiosa de la sociedad de los años 20.
Ending: Yume miru kokoro – Ito Kanae
Valoración:
Animación: 7/10
Argumento: 6/10
Banda sonora: 6/10
Personajes: 7/10
Entretenimiento: 8/10
Total: 7/10
La otra serie estrenada ayer miércoles se trata de Aoi Hana, también llamada Sweet Blue Flowers. Serie de romance yuri, pero que ya ha demostrado que está muy bien contada. Vamos con la crítica:
Aoi Hana ~Sweet Blue Flowers~
Género: Shoujo-ai (romance entre chicas), Instituto.
Estudio: J.C. Staff
Cadena: Fuji TV
Argumento: Manjoume Fumi acaba de regresar con su familia a su pueblo natal, dónde vive su amiga de la infancia A-chan (Okudaira Akira). Poco a poco irán recordando su infancia y avanzando en sus vidas, estableciendo entre ellas una relación con mucho más que amistad.
El reencuentro de las dos protagonistas. Fumi a la izquierda y A-chan a la derecha. Detrás las madres.
Crítica: Aún teniendo un argumento muy típico, nos encontramos con una historia muy bien contada y con unos personajes muy definidos y realistas detrás de ella. Este tipo de personajes son los que hacen que realmente seas capaz de sumergirte en la historia, así que probablemente la serie tendrá una especial conexión con el espectador.
El tema musical por el contrario no destaca, teniendo unas canciones que pasan bastante desapercibidas, lo cuál es una lástima pues con una buena combinación junto a los buenos personajes hubiera podido llegar bastante lejos.
En resumen: recomendable si te gustan las series de comedia romántica y no le tienes miedo al yuri. De lo mejorcito de la temporada.
Valoración:
Animación: 7/10
Argumento: 8/10
Personajes: 9/10
Banda sonora: 6/10
Entretenimiento: 8/10
Total: 8/10
~En el octavo crepúsculo, trece personas se habrán convertido en sacrificios vivientes.~
Tras Higurashi no naku koro ni, 07th expansion comenzó una nueva saga de videojuegos titulada Umineko no naku koro ni (Cuando graznan las gaviotas). Esta temporada de verano ha representado el estreno en televisión de dicha historia, que también sigue una estructura similar a Higurashi, con una división por arcos. Veamos el análisis de lo que nos depara la serie.
Umineko no naku koro ni
Género: Misterio
Estudio: Studio DEEN
Cadena: AT-X y otras
Argumento: La familia Ushinomiya es una familia muy grande y poderosa, que estuvo una vez en declive, pero el actual cabeza de familia logró sacar a flote de una manera misteriosa, la cual el mismo dice que fue con la ayuda de la bruja Beatrice, una leyenda familiar.
El cuadro de Beatrice que preside la entrada de la mansión familiar
Sin embargo, al actual líder le quedan solo tres meses de vida, y ha reunido a la familia en su isla para poder discutir los temas de la herencia. Al llegar a la isla, se desatará un tifón que los mantendrá aislados del mundo y entonces comenzará a cumplirse la maldición de Beatrice, envolviendo a la familia en un juego en el que mientras no resuelvan el epitafio de Beatrice, irán muriendo todos poco a poco.
Crítica: Studio DEEN vuelve con una franquicia que ya le ha proporcionado mucho éxito, pero también muchos quebraderos de cabeza. Para comenzar, hay que indicar que ya hay cadenas que están censurando parte de las series, cuando aún no se ha mostrado nada y siendo como es mucho más suave que Higurashi no naku koro ni.
Este primer episodio ha sido de presentaciones masivas, con aproximadamente unos veinte personajes presentados en poco más de 5 minutos, aunque nos ha permitido meternos directamente en la historia, protagonizada en este primer arco por Battler, el nuevo Keiichi de esta serie. Volvemos a tener una serie organizada por arcos, en la que es de suponer que esta temporada sean animados los cuatro primeros arcos ya salidos en videojuego, y próximamente haya una segunda temporada de respuesta a los sucesos, siguiendo el exitoso modelo de Higurashi.
Como en Higurashi, las escenas cómicas son comunes para quitar hierro.
Hay que decir que esta serie tiene bastante comparación entre personajes y papeles desempeñados con Higurashi, teniendo a Maria, como la nueva Rika, y que parece ocultar bastante o a Jessica, comparable con la nueva Mion. En todo caso, los personajes están bien caracterizados desde un principio, lo cual nos va a guiar en la serie, que como siempre resultará algo caótica.
María. ¿La nueva Rika? Puede que el próximo año gane el Saimoe.
El director, Chiaki Kon, vuelve a repetir tras Higurashi, lo cual nos da cierta garantía de continuidad en la forma de contar la historia, y la musica, muy lograda con su mezcla entre japonés e italiano, nos hace tener presente en todo momento que la familia es lo más cercana a una familia mafiosa italiana que nos podemos encontrar en Japón.
Por último, decir que aunque la animación del Studio DEEN no es una maravilla y no está tan definida la imagen como desearíamos, ni el diseño de personajes es demasiado espectacular, ya tuvimos experiencia con Higurashi, que nos dejó sin dudas algunas sobre que este diseño puede ser muy adecuado para este tipo de serie.
En resumen, serie de misterio, que como siempre será capaz de mantenernos en vilo con la resolución que vayan teniendo los arcos. Una de las más recomendables de la temporada.
Valoración:
Animación: 6/10
Argumento: 7/10
Banda sonora: 7/10
Personajes: 6/10
Entretenimiento: 8/10
Total: 7/10