Toshokan Sensou

Toshokan Sensou
Género: Militar, Romance, Comedia
Estudio: Production I.G. (9º Estudio)
Capítulos: 12
Opening: Atashi no machi, ashita no machi - Takahashi Hitomi
Ending: Changes - Base Ball Bear

Publicado por
Will Alvein
a las
22:51
7
comentarios
Etiquetas: Anime, Japón, Novedades, Opinión, Temporada de Primavera 2008, Videos, Will Alvein

Al tratarse de una historia redactada en diecinueve libros se puede hacer bastante larga así que aconsejo leerla despacito por muchas ganas que pueda haber de saber el final. Aunque para los fans de siempre pueda hacerse les pesado todavía mas historia que la de las míticas películas hay que aceptar que esta saga todavía da para mucho carrete así que personalmente intentaré seguirle el ritmo.
Publicado por
Feanor
a las
22:40
0
comentarios
¡Saludos, gentes! Como podreis comprobar, ahora disponemos de un logo muy chulo arriba que nos representa a en nuestra forma chibi super deformed mas adorable. Os reto a que adivineis quien es quien... Para celebrarlo, voy a iniciar una serie de entradas que llevo tiempo maquinando con mi tema favorito: la Super Nintendo. Y dentro de mi tema favorito, mi otro tema mas favorito aún: los RPGs de SNES que han ocupado casi la enteridad de mi tiempo de ocio desde que era un pingajo.
Durante los próximos días ire dando mis impresiones "completamente objetivas" de mis 9 RPGs favoritos de SNES. Querían que fueran 10, pero el último décimo puesto está demasiado disputado. Algunos os gustarán menos que otros y algunos clamarán al cielo cuestionándose el orden de preferencia, pero todos los que expondré merecerán la pena por alguna u otra razón.
Así que empezaré hoy, sin más preámbulo, por mi noveno RPG favorito de SNES: el Wonder Project J: Kikai no Shonen Pino.
Este juego ya puede calificarse de antiguo, data de 1994. Nos viene de la mano de Enix, pero fue desarrollado por Almaniac. No llegó a verse fuera de las costas niponas, por lo que no fue traducido oficialmente del japonés, pero para eso están los frikis del otro lado del charco.
Wonder Project J es un curioso juego que roza la línea entre lo que es una aventura gráfica y un juego de rol. Como en última instancia es más necesario entrenar habilidades que resolver puzzles, lo encajo en la segunda categoria. Además, es el único juego que me he encontrado en el que las acciones que vas haciendo afectan al desarrollo de la personalidad del protagonista, y no me refiero precisamente a que comer pollo te vuelva maligno, sino que el personaje puede volverse más agresivo, más tierno, más huraño o más decidido a medida que juegas.
A izquierda, el menú en el que se muestran todas las variables que controlan a Pino. Hay parámetros tanto físicos, como mentales y emocionales. Los rojos sirven para el combate, los amarillos para la forma física; los azules son parámetros mentales y los verdes emocionales. Estos cuatro tipos de parámetros se pueden entrenar de manera directa, pero el quinto tipo, marcados en verde turquesa o como se llame ese color, se definen en función del tipo de entrenamiento que decidas darle a Pino y de sus experiencias. Hay que tener mucho cuidados con estos parámetros, por ejemplo, si su confianza alcanza niveles bajos comenzará a desobedecerte y cuestionarta tus ordenes, si su diligencia baja demasiado se convertirá en un vago. Hasta su nivel de suerte se modifica con el tiempo, si las cosas le van saliendo bien, su suerte subirá y habrá mayor posibilidad de que las cosas les salgan aún mejor en un futuro.
En el juego, nos encontramos en un universo en el que los robots (llamados Gijin) están a punto de ser tan semejantes a los seres humanos que no se encontrará diferencia apreciable, lo que ha llevado a un diferenciación clasista muy fuerte entre humanos y sus esclavos gijin. En ese contexto social tan hostil, Geppetto, un mecánico ha desarrollado la unidad 4649, conocida por sus amigos como Pino, cuya apariencia externa es igual a la de un niño humano. Pero Pino guarda un secreto, el circuito J, ambiciado por los enemigos de Geppetto...
Aunque Pino sea el robot mas moderno sobre la faz del planeta, no es más que un recién nacido. Tendra que ser educado desde cero por el jugador, y tendrá que tener mucho cuidado, pues como ya hemos visto, Pino está motivado a actuar por un conjunto complejo de variables: sus conocimientos, intereses, cansancio, gustos, etc... Puedes reforzar sus conductas castigándolo o premiándolo para así ayudarle a diferenciar lo que está bien de lo que está mal. Por ejemplo, la primera vez que vea un gato, Pino se quedará desconcertado, sin saber que hacer con él. Si hace un momento le has enseñado a levantar pesas, es probable que trate de incrementar su musculatura alzándolo en el aire. Si previamente le has enseñado a jugar a la pelota, es probable que trate de pegarle. Si le acabas de enseñar a comer pasteles, es probable que trate de comerse al gato... ¡y adiós gato, lo juro!

Tras ser recién activado en su laboratorio, Pino se enfrenta a su primer problema: no tiene ni idea de lo que es una puerta, y eso, comprensiblemente, le frustra. Por suerte, Pino es un chico imaginativo al que no le faltan los recursos. La que mira la escena es Tinker, el interfaz de Pino que hace de intermediario entre el jugador y el androide, que hace las veces de cursor a lo que manejo del juego se refiere. Ah, y por cierto, lo de "ábrete sesamo" funciona.
Cada pequeño objeto cotidiano se convierte en un desafío para una mente sin conocimientos, y tu misión es entrenarle hasta que se pueda valer por sí mismo, y enseñarle una serie de habilidades que conseguirán despertar el circuito J.
En definitiva, un juego de lo más original y sesudo oculto tras una fachada de dibujo infantil de colores pastel y musiquita alegre. Una experiencia recomendable para todo amante de los videojuegos y otras buenas hierbas. La ROM puede ser adquirida donde siempre.
Sacaron una segunda parte para N64, Wonder Project J2: Koruro no Mori no Josette, que tampoco fue traducida, pero hay proyectos de traducción al inglés en marcha por internet.
Publicado por
seer
a las
21:01
4
comentarios
Etiquetas: Anime, Ciencia-Ficción, Opinión, Seer, SNES, Videojuegos
Vamos con una serie más hoy. En este caso, ha tocado una serie que le ha dado un papel protagonista más a la gran Aya Hirano. Sin embargo, aunque el papel que le toca le pega perfectamente, la serie es más infantil de lo que nos tiene acostumbrados.

Kaoru Akashi, leyendo cual viejo verde, su revista sobre chicas guapas
Como el titulo de la serie significa, ellas son las "Chicas completamente adorables"
La voz de Aya Hirano le pega que ni pintada, sobretodo cuando pone la voz de Konata =D
Publicado por
Will Alvein
a las
23:15
0
comentarios
Etiquetas: Anime, Japón, Novedades, Opinión, Temporada de Primavera 2008, Videos, Will Alvein
Hoy os traemos un nuevo capítulo de Minami-ke. En esta ocasión es el 12, en el que Chiaki contará con una clase magistral de su hermana Kana. La semana que viene más.
Descarga Directa - Megaupload
Torrent - Nyatorrents
Publicado por
Will Alvein
a las
21:38
1 comentarios
Etiquetas: Fansub, Kalitro, Manga, Traducción, Will Alvein
Publicado por
Will Alvein
a las
00:00
5
comentarios
Etiquetas: General