martes, 17 de febrero de 2009
sábado, 14 de febrero de 2009
Emitido el capítulo 1 de Suzumiya Haruhi-chan no Yuutsu
Tras los problemas técnicos que tuvo ayer Kadokawa, ya hoy ha sido emitido el primer capítulo en el Kadokawa Anime Channel. Kadokawa no permite los videos embebidos, así que a continuación os dejo los enlaces al anime en su canal de Youtube:
- Opening de Suzumiya Haruhi-chan no Yuutsu: http://www.youtube.com/watch?v=v9Lj0lF9Lao
- Primer episodio en Japonés: http://www.youtube.com/watch?v=BRahhupBFuY
- Primer episodio subtitulado en inglés: http://www.youtube.com/watch?v=N7_80zTM3Dg
- Kadokawa Anime Channel: http://www.youtube.com/user/KADOKAWAanime
Publicado por
Will Alvein
a las
10:04
4
comentarios
Etiquetas: Anime, Noticias, Will Alvein
viernes, 13 de febrero de 2009
Retrasos en Haruhi-chan
Actualización: Tras unas cuantas horas de retraso al fin se ha emitido el primer episodio de Suzumiya Haruhi-Chan no Yuutsu. El capítulo ha sido emitido en dos versiones: con subtitulos en inglés y raw, así que no tenéis excusa para no verlo. Lo tenéis [aquí]
Haruhi sigue siendo noticia, y como últimamente, no precisamente para buenas noticias. El estreno que estaba previsto para hace 6 horas de Suzumiya Haruhi-chan no Yuutsu a través del Kadokawa Anime Channel de Youtube, ha sido noticia esta vez al no haberse producido, siendo emitido un video con un "nice boat" (que tenéis aquí) y un mensaje pidiendo disculpas por no haberlo podido tener a tiempo.Cuando sepamos más detalles acerca de los motivos de la no emisión o cuando emitan el capítulo os informaremos.Fuente: Sankaku Complex
Publicado por
Will Alvein
a las
19:47
2
comentarios
martes, 10 de febrero de 2009
Azumanga Daioh

lunes, 9 de febrero de 2009
Otaku Bloggers: Semana 4
Publicado por
Will Alvein
a las
21:07
0
comentarios
Etiquetas: Otaku Bloggers
domingo, 8 de febrero de 2009
Terranigma

Mi sexto RPG favorito de SNES es el tercero de una muy entretenida trilogía desarrollada por Quintet y publicada bajo el sello de Enix. Es la trilogía compuesta por los juegos Soul Blazer (1992), Illusion of Gaia (1994) y por fin, Terranigma (1995).
Estos tres juegos no estan conectados por su historia (o quizás si, de alguna manera retorcida), sino por su temática, mecánica de juego y cierta simbología y filosofía que persiste entre ellos. Los tres juegos son recomendables a su modo, pero Terranigma se lleva el gran premio, este si que merece la pena.


La saga concluye en Terranigma, un RPG de acción


Durante el viaje, disfrutamos de un juego de acción y puzzle con una estupenda jugabilidad: Ark puede atacar con su lanza de distintas maneras versátiles además de ejecutar otra serie de acciones útiles como saltar, trepar, nadar o arrastrarse. Tiene un argumento que se desarrolla en un ambiente cada vez más serio, oscuro y épico a medida que avanza el juego, con un final inesperado y sentenciante. Los momentos importantes de la trama vienen acompañados de unas secuencias de video de una calidad gráfica asombrosa para la SNES, y la banda sonora que acompaña a todo este complejo esta a la altura de las circunstancias: temas nostálgicos para los momentos tristes, temas mas pegadizo y repetitivos para las mazmorras, y grandes temas para los momentos más épicos y el mapa del mundo.
El mayor problema de este juego es el que ha tenido siempre toda la saga. Sus personajes secundarios, aunque son mejores sin duda por regla general que los de Illusion of Gaia, carecen del carisma y profundidad suficientes. Es una auténtica pena, sobretodo por toda la temática del juego gira en torno a como Ark guía el progreso de la humanidad, y podría haberse mucho más jugo a como el paso de Ark por el mundo lo va transformando. Pero como como Terranigma termina destrozando cualquier concepción maníqueista del argumento, se lo perdonamos, y por eso entra en mi estrictamente subjetivo e inamovible salón de la fama.
He tratado de sacar imágenes que reflejaran la calidad gráfica del juego, pero música, gráficos y simbolismo estan tan integrados en el complejo, que os dejo con el video de la introducción para que los disfruteis.
Y recordar obtener la ROM.
Publicado por
seer
a las
15:50
4
comentarios
Etiquetas: Emuladores, Opinión, Seer, SNES, Videos