viernes, 17 de octubre de 2008
miércoles, 15 de octubre de 2008
Yaiba
Antes de escribir su obra de mayor calado y extensión, la archiconocida Meitantei Conan, Gosho Aoyama, comenzó a hacerse un nombre, incluso más allá de las fronteras niponas con Yaiba.
Para el que no viese su versión animada años ha, Yaiba trata de... bueno, de... de un joven criado ajeno a la civilización, aficionado a la lucha, monesco, con un viejo maestro salido y que emprende la búsqueda de siete bolas, siendo una de ellas la Esfera del Dios Dragón. Sí, en serio. Aoyama admitió en su momento que tomaba muchísimos elementos de Bola de Dragón, lo cual tampoco es tan grave, con la de clones que pululan hoy día.
Yaiba junto a Sayaka en la portada del primer volumen.
Sea como sea, después de que Takeshi, el reciente rival de Yaiba, sea poseído por un demonio maligno y volverse poderosísimo, a Yaiba no le queda otra que emprender un viaje en busca de las mencionadas esferas que deberían ponerle a la altura de entablar un combate.
El tono general del manga es humorístico y desenfadado, con algunas excepciones puntuales de momentos más tensos, y los abundantes combates distan mucho del realismo y a veces de coherencia. Los propios enemigos, demonios a los que Takeshi va liberando son en general paródicos (y a modo de curiosidad, a veces reencarnaciones de famosos guerreros de la historia japonesa), destacando el entrañabilísimo Hombre-Araña.
El dibujo es distendido y caricaturesco, alejado del Aoyama más maduro y pausado de la actualidad. Los diseños de los personajes son alabables, casi todos bastante grotescos y muy simpáticos.
Lamentablemente, los parecidos con Bola de Dragón van más allá del argumento. Si el inicio es como ya se ha comentado, poco serio y muy divertido, a medida que avanza la historia se le da un cariz más agrio y pretendidamente trascendente sin conseguirlo, y se repiten combates alargados hasta la extenuación en el que cada combatiente empieza a transformarse para volverse más fuerte.
Unos tomos finales que ignorados, nos dejan por lo tanto una obra bastante disfrutable sin pretensiones, para echar un gran rato riéndonos.
Tales of the Abyss

Publicado por
Will Alvein
a las
17:35
0
comentarios
Etiquetas: Anime, Japón, Novedades, Opinión, Will Alvein
lunes, 13 de octubre de 2008
Nuevos discos en Japón - 13 al 19 de octubre
- Fujizawa luser - Asian Kung-fu Generation
- Remember - High and Mighty Color
- Rinne -rondo- On/Off - [Vampire Kishi OP]
- Good Good Day! / Let's Harmony - Rag Fair
- Continue - Seamo
- Q - Skoop on Somebody
- Kinenbi · Home - SoulJa x Misslim
- Will - SumMin
- Namida ga koboresou - The Birthday
- Red Cliff ~Kokoro·Ikusa~ - Alan
- More than love - Moumoon
- Planetarium - Ikimonogakari
- Itsuka - Lee Byung Hun
- Fuyu Uta - Skelt 8 Bambino
- Kimi to Boku - Ryu Siwon
- Kimi to no deai ~Good bye my days~ Aiuchi Rina
- It's so great ~The hit parade~ - Natsuki Mari
- Naki uta - Toda Keiko
- We can go anywhere - Koyanagi Yuki
- Akai ito - Aragaki Yui
- Umanamide / Zekkomon - Sendaikamotsu
- Amai kokasenzetsu - Oohori Megumi
- Music Flower - Tsuchi Yakouhei con otros artistas
- How beautiful - Toki Asako
- Juumon ~Mirotic~ - Tohoshinki
- Just Tune - Savage Genius - [Yozakura Quartet OP]
Publicado por
Will Alvein
a las
10:49
2
comentarios
Etiquetas: Japón, Música, Novedades, Will Alvein
viernes, 10 de octubre de 2008
Toradora!





Publicado por
Will Alvein
a las
18:57
11
comentarios
Etiquetas: Anime, Japón, Novedades, Opinión, Temporada de Otoño 2008, Will Alvein
miércoles, 8 de octubre de 2008
Soul Eater licenciada en España
Publicado por
Will Alvein
a las
17:08
2
comentarios
Etiquetas: Anime, España, Noticias, Will Alvein