domingo, 22 de marzo de 2009
En menos de 10 días comienza la nueva temporada de anime, así que voy hoy a comentar brevemente los animes que más expectación me suscitan de la larga lista que se van a estrenar en las próximas semanas. Hay de todos los géneros y para todos los gustos. ¡Vamos allá!
Cross Game
Shounen. Comedia romántica que gira alrededor de un equipo de instituto de béisbol. El manga del que proviene recibió el premio Shogakukan al mejor shounen del año 2008 hace dos meses. El trailer lo podéis encontrar en esta noticia de Ramen para dos
Interés: 3/5
Guin Saga
Fantasía heróica. Adaptación de una saga de novelas ligeras del autor Kurimoto Kaoru. La saga comenzó su publicación en 1979, y se encuentra actualmente por el libro 126. Tanto opening como ending serán solo instrumentales. El opening, titulado Guin no Theme, está compuesto por Nobuo Uematsu.
Interés: 3/5
Natsu no Arashi!
Adaptación del manga de Kobayashi Jin, autor de School Rumble. Comedia romántica sobrenatural animada por Shaft de 13 episodios. Será dirigida por Akiyuki Shinbo, director de Hidamari Sketch y Sayonara Zetsubou Sensei entre otras. A continuación el trailer mostrado en la Tokyo Anime Fair '09 . El trailer lo tenéis disponible en [este enlace]
Interés: 5/5
Hatsukoi Limited -
Comedia romántica serializada en la Shounen Jump y recogida en 4 tomos. Cuenta la historia de 8 chicas y sus vidas amorosas en forma de relatos cortos. Su autora, Kawashita Mizuki, es la creadora de Ichigo 100%
Interés: 3/5
Anime original de TV de 11 episodios dirigido por Kamiyama Kenji, también conocido por dirigir Ghost in the shell SAC o Seirei no moribito. La historia comienza cuando en Noviembre de 2010 un misil impacta una zona no habitada de Japón, sin causar víctimas. Tres meses después, aparecerá en EEUU un chico sin memoria que lo único que posee es una pistola y un móvil con 8200 millones de yenes en dinero electrónico.
Interés: 5/5
K-On!
Comedia. Adaptación de un 4-koma manga realizada por Kyoto Animation. En un instituto femenino, unas chicas se unen a un club de música para intentarlo salvar de su cierre. Su directora, Hisako Yamada, ha dirigido el OVA de Lucky☆Star y algunos capítulos de Suzumiya Haruhi.
Interés: 5/5
Phantom ~Requiem for the phantom~
Adaptación de una novela visual de Nitroplus dirigida por Mashimo Kouichi, director de la saga de .Hack y Tsubasa Chronicles entre otras obras, animada por Bee Train y con canciones de Kokia y Ali Project. La historia gira alrededor del secuestro de un niño de 15 años que fue testigo de un asesinato, al que le borran la memoria y le obligan a entrar a una organización de asesinos: Phantom.
Interés: 4/5
Saki
El anime del estudio Gonzo de la temporada. Adaptación de un manga de Mahjong. Probablemente obtenga el premio a la serie absurda de la temporada, con el permiso de la segunda temporada de Hayate no Gotoku!. El trailer lo podéis encontrar [aquí]
Interés: 2/5
Full Metal Alchemist
Re-adaptación del manga del mismo nombre a animación. En etsa ocasión han prometido ser fieles al manga original, lo cual nos dejará con un comienzo muy similar a la antigua serie y un desarrollo bastante diferente. En el enlace de Rp2 tenéis el trailer de la Tokyo Anime Fair '09.
Interés: 4/5
Estos son los animes que he seleccionado para el preview, pero hay muchos más. ¿En cuales estáis interesados vosotros? La lista completa de novedades la podéis encontrar [aquí]
sábado, 21 de marzo de 2009
Tutor Hitman Reborn
Katekyō Hitman Reborn! Publicado en Japón por Shueisha (y en España por Planeta DeAgostini). Actualmente tomo 14 en España y 23 en Japón.
Género: Humor, acción, tipo Shonen Jump
¿Qué haríamos si un día llegara un bebé a nuestra casa y, pistola en mano, nos dijera que va a ser nuestro profesor partícular... para ser un buen 10º capo mafioso de la famiglia Vongola?
Probablemente pondríamos la misma cara que Tsunayoshi Sawada (Tsuna), el protagonista, un chico de instituto cuyas únicas preocupaciones son hablar con la chica que le gusta (Kyoko) sin ponerse nervioso y que no lo llamen inútil en clase.
El bebé, Reborn, reune en torno a Tsuna una serie de agentes leales, algunos de la mafia... otros que piensan que es un divertido juego y alguno dice "muuu" y a ratos se cree alcachofa, todo ello para que el 10º capo tenga una fuerte y poderosa famiglia. También tiene como trabajo dispararle a Tsuna las "balas a muerte", que hacen que intente "a muerte" aquello de lo que uno se arrepiente en el momento de morir.
Sea, un manga lo suficiente absurdo como para que nos haga reír y con dosis de acción clásicas de los mangas de la Shonen Jump (Bobobo, Black Cat, One Piece...) para hacernos disfrutar.
¿La pega? Llegado un punto va dejando el humor para darle más importancia a la acción, que no está mal en sí misma; pero empiezan las contradicciones y los "superpetes". Añádase a esto que aún no tiene fin (con lo que puede eso conllevar). Además entre los protagonistas que luchan solo hay 2 chicas... ehm... sí, es una pega ver tanto chico...

¿Qué haríamos si un día llegara un bebé a nuestra casa y, pistola en mano, nos dijera que va a ser nuestro profesor partícular... para ser un buen 10º capo mafioso de la famiglia Vongola?
Probablemente pondríamos la misma cara que Tsunayoshi Sawada (Tsuna), el protagonista, un chico de instituto cuyas únicas preocupaciones son hablar con la chica que le gusta (Kyoko) sin ponerse nervioso y que no lo llamen inútil en clase.
El bebé, Reborn, reune en torno a Tsuna una serie de agentes leales, algunos de la mafia... otros que piensan que es un divertido juego y alguno dice "muuu" y a ratos se cree alcachofa, todo ello para que el 10º capo tenga una fuerte y poderosa famiglia. También tiene como trabajo dispararle a Tsuna las "balas a muerte", que hacen que intente "a muerte" aquello de lo que uno se arrepiente en el momento de morir.
Sea, un manga lo suficiente absurdo como para que nos haga reír y con dosis de acción clásicas de los mangas de la Shonen Jump (Bobobo, Black Cat, One Piece...) para hacernos disfrutar.
¿La pega? Llegado un punto va dejando el humor para darle más importancia a la acción, que no está mal en sí misma; pero empiezan las contradicciones y los "superpetes". Añádase a esto que aún no tiene fin (con lo que puede eso conllevar). Además entre los protagonistas que luchan solo hay 2 chicas... ehm... sí, es una pega ver tanto chico...
PD: Sí, soy nuevo. Me llamo JumaX9 y voy a ser el encargado de
Tales of Symphonia 2 - Knight of Ratatosk
Hoy traigo de primera mano una crítica de este videojuego para Wii, segunda parte del Tales of Symphonia y que continúa la famosa saga "Tales of...".
Opening del juego: Ninin Sankyaku por Misono
Argumento: Continuación del Tales of Symphonia (ToS1), en el que Lloyd, Collete y compañía emprendian un viaje en busca de la regeneración de Sylvarant, y terminaban encontrando una situación algo distinta a la que se creian que se encontraba el mundo. En esta segunda parte, dos años han pasado desde el final del primer juego, y los protagonistas están viajando por todo el mundo reuniendo todas las Expheres que quedan en libertad para evitar su mal uso.
Mientras tanto, en la región de Sylvarant, se ha formado una resistencia, la Vanguardia, que se opone a la Iglesia de Martel y a las gentes de Te'thealla. La situación empieza a agravarse cuando Lloyd ataca Palmacosta, alegando presencia de la Vanguardia, y provoca una matanza indiscriminada en la que mueren los padres de Emil Castagnier, protagonista de este juego. Emil ha de viajar a la reconstruida Luin, dónde comienza a vivir con sus tios.
Pocos meses después, el desecado del lago, la aparición de monstruos, la llegada de Richter Abend buscando a una chica y la posterior aparición de esta chica, llamada Marta Lualdi, en la zona, precipitan la partida de Emil de Luin, quien sale de viaje junto a Marta.
Marta lleva el núcleo de Ratatosk, summon spirit que mantiene cerrado Nilfheim (el abismo) y evita la entrada de los demonios en el mundo. La Vanguardia busca a Marta, tras haber huido con dicho núcleo, y junto a Emil, recién nombrado caballero de Ratatosk, buscarán a los guardianes para poder devolver su poder a Ratatosk.
Crítica: Poseé unos gráficos muy mejorados respecto al ToS1 y unos movimientos mucho más fluidos en diálogos, movimiento por ciudades/mazmorras y combates. Siendo estos últimos mucho más rápidos. La banda sonora conserva la mayor parte de las melodias originales, y los escenarios son exactamente igual que siempre.
El primer gran cambio que vemos es el renovado mapa del mundo, por el que ahora no existirán encuentros ni te podrás desplazar por el: es un menú en el que seleccionas el lugar a viajar. Junto a esto, encontramos un nuevo sistema de adquisición de monstruos, que al realizar pactos con Emil y los guardianes, se unirán a tu grupo. Por suerte, estos pactos no se forjan a través de pokéballs, aunque no podemos evitar la comparación, pues existen unos 250 monstruos distintos...
Los personajes del anterior juego irán apareciendo a lo largo del transcurso de la historia, uniendose al grupo. Sin embargo, estos no pueden ni subir niveles ni aprender nuevas habilidades. Esto deja a que los unicos personajes equipables y entrenables son Emil y Marta, y sus compañeros monstruos. Esta es la mayor pega del juego, pues con solo dos personajes, no puedes hacer tu grupo al gusto.
Los combates son al estilo de siempre, aunque ahora se pueden realizar los ataques al unísono más regularmente y son más débiles. Sin embargo, el sistema de cocina ha cambiado sustancialmente, no sirviendo ahora para recuperarte un poco al final del combate: sirve para mejorar estadisticas a los monstruos.
El juego además resulta bastante lineal, y no dispone de las clásicas invocaciones de la saga, ni de las "rune bottles", objeto clásico en los tales. Como punto a favor, posee tres finales distintos, y unos giros argumentales bastante sorprendentes. Aún así, es mucho más corto que el ToS1, alcanzando apenas las 30 horas de juego por partida completa y teniendo muy pocas sidequests.
El juego está completamente doblado en inglés en la version USA y japonés en la versión orginal, aunque desgraciadamente, no se puede seleccionar idioma de voces. Como nota adicional, la voz de Marta se la pone Kugimiya Rie, seiyuu famosa pues pone voz a Shana (Shakugan no Shana), Alphonse Elric (FullMetal Alchemist) o Aisaka Taiga (Toradora!). El opening es Ninin Sankyaku, cantado por Misono.
Valoración: 7.5/10
Buen juego, con buen argumento, pero lamentablemente no llega a la altura de otros Tales. Aunque no se hace muy corto, se echan en falta posibilidades de subir niveles a otros personajes, y el sistema de monstruos no es bueno tanto para formar pactos como para entrenarlos.
En definitiva, si jugasteis al ToS1, deberéis jugar a este. Si no lo jugasteis, no os molestéis en comprarlo, y buscaros el anterior ToS o esperad al que se avecina a final de año también para Wii.
Publicado por
Will Alvein
a las
13:00
1 comentarios
Etiquetas: Opinión, Videojuegos, Will Alvein
Nota de prensa: Dolmen Editorial
Hemos recibido la siguiente nota de prensa hace unos minutos de Dolmen Editorial, indicando una reestructuración de su linea de manga:
Informamos a los lectores que Dolmen Editorial va a realizar una reestructuración en su línea manga, estudiándose su continuidad por parte de la dirección.El coordinador de la misma, Miguel Ortega, ya no estará al frente de la línea y se designará, llegado el momento, a la nueva persona que pasará a gestionar toda la producción de manga de Dolmen Editorial.Informamos que Breakdown será finalizada, mientras que Meteoro, debido a sus bajas ventas, no verá el segundo volumen. A su vez, Wild Adapter de Kazuya Minekura será publicada a lo largo de este año, mientras que se estudiará la viabilidad de otras licencias anunciadas debido a la coyuntura actual del mercado.Finalmente informar que dicha reestructuración no afectará en ningún caso a otras líneas de Dolmen Editorial.Lamentamos las molestias a los lectores y aficionados.Un saludo cordial,Dolmen Editorial
Malas noticias sin duda. Esperamos que no se vean otras editoriales tomando las mismas decisiones próximamente.
Publicado por
Will Alvein
a las
11:55
0
comentarios
Etiquetas: España, Manga, Noticias, Will Alvein
miércoles, 18 de marzo de 2009
Tokyo Magnitude 8.0 - Preview
En la Tokyo International Anime Fair, que se está ahora mismo celebrando en el Big Sight de Tokyo, se ha anunciado un nuevo anime de Studio Bones para el próximo Junio (Temporada de Verano 09). Su nombre es Tokyo Magnitude 8.0.
La historia trata un hipotético escenario en el que ocurra un terremoto de escala 8.0 en Japón. Esto se debe a un informe real que indica unas previsiones que indican que hay un 70% de probabilidades de que un terremoto de magnitud 7 ocurra en Japón en los próximos 30 años. La serie tiene un componente de prevención y concienciación que deberá ser tenido en cuenta. Os dejo el trailer.
Visto en: Moetron y Random Curiosity
Publicado por
Will Alvein
a las
23:02
3
comentarios
Etiquetas: Anime, Noticias, Novedades, Temporada de Verano 2009, Will Alvein
martes, 17 de marzo de 2009
Otaku Bloggers - Semana 9

Esta semana, en el invitado estrella de Otaku Bloggers, Shibuya Comics, tienda y web de manganime, visitan el blog de Ikzer, con un artículo sobre las falsificaciones de productos del mundillo manganime que están a la venta en muchos lugares. ¿Queréis saber hasta dónde llegan estas? No os perdáis el artículo.
La semana que viene Jeparlas Blog visitará Shibuya Comics.
Publicado por
Will Alvein
a las
22:08
0
comentarios
Etiquetas: General, Otaku Bloggers
Suscribirse a:
Entradas (Atom)