lunes, 31 de agosto de 2009
Suzumiya Haruhi 2009 - La melancolía de sus fans
Al igual que la temporada anterior, esta serie cuenta con 14 capítulos. Sin embargo, mientras que la vez anterior fueron emitidos en un orden completamente random, esta vez decidieron que eso de pensar donde encajaría cada uno no está nada bien. Se liaron la manta a la cabeza y anunciaron "Suzumiya Haruhi" con 28 capítulos (entre los cuales, 14 corresponderían a esta segunda temporada, todos en orden cronológico).
Y así empezó. Nada mal, he de admitir. El primer capítulo me gustó (y más aun al saber que el capítulo emitido hace 2 años venía a ser como el de las aventuras de Mikuru, el 00). Si hubiera reseñado la serie en aquel momento habría salido bastante bien parada, sin embargo llegó el capítulo segundo...
En principio pensé que sería un capítulo intermedio para el comienzo de algo grande, por desgracia, estaba muy equivocado. Se sucedieron 8 capítulos iguales, en los que no se arreglaba absolutamente nada (y de los cuales se han quejado incluso el ex-director y Aya Hirano), aburridos hasta decir basta y que se pasan a la novela por el sitio ese donde a veces nos pasamos muchas cosas.
La animación, por su parte, está a la altura de la temporada. El esforzado Kyoani cuando hace las cosas, las hace bien, y esta vez tocaba tumbar una de sus mejores series. Por lo visto alguien confundió las plantillas de Haruhi con las de K-ON!. No contento con eso, vio que los diálogos de las novelas eran bastante buenos por sí solos, así que a ¿para qué cambiar nada? Una imagen aquí y allá, y le pasamos el guión a los seiyus ¡A por el bocata! Llega a haber momentos en que más que un anime parece una presentación de diapositivas.*
Pero no todo es malo. El opening parece hecho durante la primera temporada, y también el ending. El argumento es uno de los más interesantes que te puedes echar a la cara. y mis 3 Seiyus preferidos están en esta serie: Sugita, Tomokazu (Kyon), Hirano, Aya (Haruhi) y Chihara, Minori (Nagato).
Ending:
Crítica: Kyoani tenía una gallina que daba huevos de oro. De estos huevos, a su vez, salían pollitos de oro. Estos pollitos le daban a Kyoani todo lo que conseguían, pues toodo era de oro. Estos pollitos le reían cualquier gracia a Kyoani y a su mamá, eran lo más fiel que uno se podía encontrar. Sin embargo, un día, Kyoani, para ver como funcionaba el mecanismo que convertía la tinta en oro decidió decapitar a la gallina delante de sus pollitos.
(Todavía hay algunos pollitos que dicen que Kyoani tendría sus razones para matar a mamá).
Valoración:
Argumento: 10
Animación: 6
Banda sonora: 10
Caracterización de personajes: 10
Entretenimiento: 2
Total: 7.5
PD: Como ven, la serie no está mal... es solo que podría ser así como x/0 veces mejor. Es solo que ver 8 capítulos iguales NO es entretenido.
*que no es que esté mal... de vez en cuando, pero no de forma descarada rellenando capítulos.
Publicado por
JumaX9
a las
16:00
1 comentarios
Etiquetas: Anime, JumaX9, Novedades, Opinión, Temporada de Primavera 2009
Editorial: Se acabaron las vacaciones
Así es. Aquí estamos de vuelta ya, hoy 31 de Agosto, con renovadas fuerzas para este nuevo periodo. Aún quedan los exámenes, pero espero que no puedan con nosotros.
Para comenzar bien el nuevo curso, voy a hacer una serie de anuncios y así comenzamos a poner las ideas sobre la mesa.
En primer lugar, recordaros que esta noche acaba el plazo de recepción de tiras en el concurso de Azumanga Daioh, en el que Norma Editorial nos cede una increible cantidad de premios para vuestro disfrute. Ánimo, que aún estáis a tiempo de participar.
Decir también que este año vamos a buscar colaboradores para esta web, así que si estáis interesados y creéis que podéis aportar algo, no dudéis en escribirnos un correo y ya nos pondremos en contacto con vosotros.
Además, planeamos una renovación en el diseño de la web, así que aceptamos sugerencias de lo que queréis que tenga, secciones y sugerencias de diseño también.
Por twitter ya podéis seguir a varios de nosotros. En el están ahora mismo: Tatos, JumaX9, Angi y Will. No dudes en hacerte una cuenta.
Por supuesto, en las próximas horas actualizaremos la lista de anime de otoño, que ha recibido más fechas y novedades de última hora. Y no dudéis que siempre estaréis informados de todas las novedades y noticias del mundo del manganime.
Dicho todo esto, volvemos, con renovadas fuerzas, como no podía ser de otra manera.
Publicado por
Will Alvein
a las
11:04
0
comentarios
sábado, 22 de agosto de 2009
Anunciada nueva temporada de Hidamari Sketch
En el evento TBS Anime Festa 2009 de hoy 22 de Agosto, se ha anunciado una nueva temporada de Hidamari Sketch, en este caso la tercera. El nombre será 「Hidamari Sketch x ☆☆☆」 (Hidamari Sketch Hoshi Mittsu – 3 estrellas). Próximamente se conocerán más detalles.
Fuente: Moetron
Publicado por
Will Alvein
a las
21:43
0
comentarios
Etiquetas: Anime, Japón, Noticias, Will Alvein
jueves, 20 de agosto de 2009
Trailer del arco de Tethe'alla de los OVAs de Tales of Symphonia
Esta próxima primavera saldremos de dudas, sabremos si es Zelos o Kratos quien queda como "bueno de la película" (¿o quizá los dos?). Por ahora solo tenemos el trailer para ir abriendo boca.
Fuente
Página oficial
Publicado por
JumaX9
a las
12:04
0
comentarios
Etiquetas: Anime, JumaX9, Novedades, OVA, Trailers, Videojuegos
martes, 4 de agosto de 2009
Saimoe 2009 - Fase final
Publicado por
Will Alvein
a las
13:44
2
comentarios
Etiquetas: Saimoe, Will Alvein
Rashomon
Rashomon (羅生門) es una de las muchas películas de la extensa filmografía del director japones Akira Kurosawa. Fue producida en 1950, y fue una de las pocas películas en las que Kurosawa colaboró con Kazuo Miyagawa. En esta ocasión también volvió a contar con Toshirō Mifune, uno de los pilares de muchas de sus películas, para el papel protagonista.
La película esta basada en dos cuentos de Ryūnosuke Akutagawa, La puerta de Rasho, y En el bosque. Se trata de una reflexión sobre la naturaleza humana, a raíz de un asesinato en mitad de la montaña, donde cada persona da una versión muy distinta del suceso.
Con tan solo ocho actores es una de las grandes obras de Kurosawa. Una prueba más de la maestría del mayor genio que ha dado el cine japonés.
Publicado por
Tatos
a las
12:18
0
comentarios