Too Cool for Internet Explorer

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Saimoe 2009 – Ronda 2 – Grupos A2 y B2

A continuación os dejo los resultados de los grupos A2 y B2 en esta ronda 2 de Saimoe 2009. Los resultados no están favoreciendo a las favoritas, pues ya hemos visto el descalabro de personajes del top8 en últimas ediciones en preliminares o primera ronda.

A2-1:

  1. Kataoka Yuuki (Saki) – 661
  2. Sunohara Mei (Clannad) – 485
  3. Nagato Minase (Akane iro ni somaru saka) - 129

A2-2:

  1. Hoshina Utau (Shugo Chara!) – 283
  2. Hayakawa Misaki (Kemeko Deluxe!) – 228
  3. Nunnally vi Britannia (Code Geass) - 190

B2-1:

  1. Saginomiya Isumi (Hayate no Gotoku!) – 607
  2. Minami Kana (Minamike) – 457
  3. Perrine Clostermann (Strike Witches) - 163

B2-2:

  1. Nagi (Kannagi) – 358
  2. Shindo Chihiro (ef –a tale of melodies-) -  285
  3. Hanabishi Miki (Hayate no Gotoku!) – 131

El enlace al roster completo con los resultados aquí.

Fuente: www.animesaimoe.org

martes, 8 de septiembre de 2009

Tira 7 - La esperada vuelta al cole

Ya está disponible la 7ª tira participante en el concurso. La podéis ver como siempre en http://concursos.otakus-en-accion.es. Mañana la octava tira.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Tira 6 - Nos vamos a la WCS

Ya tenéis disponible la sexta tira participante al concurso de Azumanga Daioh. La podéis ver en http://concursos.otakus-en-accion.es o pulsando el enlace en la cabecera. Mañana más.

sábado, 5 de septiembre de 2009

14º Premios de Animación de Kobe

Hoy se han conocido los galardonados en esta nueva entrega de los premios de animación Kobe, que se entregarán durante el evento Animation Kobe, el 18 de Octubre en la ciudad de Kobe, como no podía ser de otra manera.

Los agraciados en las diferentes categorías han sido:

  • Premio Individual: Kato Kunio
    Por el corto de animación: Tsumiki no ie ~La Maison en petites cubes~
    Web oficial del animador en este enlace.
  • Premio especial: Yukimoru Shunichi
    Premio por la larga carrera del animador, que ha trabajado desde 1960 en obras como Dragon ball, Kimba el león blanco, Sazae-chan y Dr. Slump.
  • Premio a la mejor película de animación: Wall-E
    Único premio extranjero, que recae sobre la película de los estudios Pixar.
  • Premio a la mejor producción de televisión: Higashi no Eden
    Este anime, que ya hemos comentado en diversas ocasiones, ha obtenido este premio realmente significativo.
  • Premio a la mejor producción online: Suzumiya Haruhi-chan no Yuutsu & Nyoron☆Churuya-san
    Estas dos miniseries fueron emitidas a través del canal Kadokawa Shoten en Youtube.
  • Premio al mejor theme song: Don’t say lazy! (Ending de K-ON!)
    Este premio es el entregado por el público mediante una votación popular. Creo que no necesita mayor explicación, pues todos conoceréis la canción. A quién no, un enlace de Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=GUKwH81csts

Más información en la web oficial.

Fuente: Sankaku Complex

Tira 5 - Cita con el disparate

Un día más, podéis encontrar la nueva tira participante en el concurso de Azumanga Daioh en la sección de concursos (http://concursos.otakus-en-accion.es) o en el enlace en la cabecera de la entrada. Mañana la sexta tira participante.

viernes, 4 de septiembre de 2009

La revolución de los pinceles


El tomo que hoy nos ocupa es un cómic español de la editorial Dolmen. Tiene unas 84 paginas y viene en pasta dura, con una bonita e inspiradora portada.

El guión es de Josep Busquet y el dibujo de Pere Mejan y el precio a el que lo compré me pareció bastante razonable (15 euros) y cuando me lo terminé de leer me convenció de que había sido una buena compra.
Argumento:
La historia de esta pequeña novela gráfica se centra en un dibujante de cómics de aventuras llamado Philippe que siempre anda escaso de dinero y al límite con los plazos de entrega (Como veis, no se aleja mucho de la realidad de los dibujantes profesionales xD) Uno de los amigos dibujantes de su entorno, Dominique, comete la osadía de publicar una sátira contra un noble especialmente influyente, y éste, ofendido contratará al mejor sicario del país para retarlo a un combate a muerte y acabar con él. El desequilibrado combate tuvo el final que era de esperarse.

Philippe y sus amigos, indignados por la injusticia deciden publicar un cómic en el que se sepa lo que le ocurrió a Dominique y hacerle un homenaje, y poco a poco van convenciendo a los mejores dibujantes de la ciudad para que participen. Los nobles y los editores por su parte huelen las intenciones de estos y deciden boicotearlos, y es ahí cuando comienza la revolución de los pinceles en la que, como se dice en la trasera del cómic: "un puñado de autores defienden sus derechos de la única y mejor forma que sabían: con su arte"

El dibujo de Pere Mejan es expresivo y equilibra de forma muy sabia los blancos y negros durante toda la novela, haciéndolo un cómic de lectura agradable a la vista. La historia se nos puede hacer un poco corta, pero es de esas que te dejan un buen regusto al acabar porque habla de ideales, justicia y la dignidad de una profesión: el dibujante

Si lo ves en tu tienda de cómics y puedes permitirte comprarlo no lo dudes. Estarás haciendo una buena compra.